¿Por qué el desgaste desigual en los neumáticos?

Dentro de los cuidados destacables que debemos tomar en cuenta en el automóvil no debemos olvidar los neumáticos. Importan para la seguridad, dado que se dedican del movimiento y aguantar el peso, la agilidad, las condiciones del lote y las fuerzas longitudinales y laterales.
Los neumáticos son elementos que están todo el tiempo en fricción, de tal forma que el desgaste es ineludible y progresivo. Está en nuestras manos comprobar que el desgaste sea parejo, y esto se consigue llevando a cabo métodos como rotación de llantas, formación de la dirección y balanceo de los rines; con el objetivo de vigilar el desgaste progresando la vida servible esperada.
- Pisada o trabajo del neumático
- Geometría de la dirección y la suspensión
- Cuales neumáticos se desgastan más los del eje delantero o trasero
- ¿Dónde tienen que ir los especiales neumáticos?
- ¿Por qué se desalinea la dirección?
- ¿Qué pasa si mi llanta no está alineada?
- ¿Cuándo se rotan las llantas hay que alinear y balancear?
- ¿Cuántos años de vida tiene un neumático?
Pisada o trabajo del neumático
La pisada o trabajo de un neumático viene cierta por distintos componentes que afectan de manera directa al uso, desempeño y vida del neumático. Tomar en cuenta y comprender estos componentes va a proporcionar ayuda a hacer un diagnostico un inconveniente de desgaste irregular en las repletas de los transportes y poder solucionarlo a tiempo.
Geometría de la dirección y la suspensión
Los neumáticos son el elemento que une el transporte con la calzada, por medio de los sistemas de suspensión y dirección. El trabajo y desempeño de los sistemas de suspensión y dirección están determinados por las llamadas geometrías de suspensión, que afectan de manera directa a la dirección además.
Estas geometrías entienden tres ángulos básicos: el Avance, la Caída y la Convergencia/Divergencia. La conjunción de los tres ángulos establece la manera en que un neumático trabaja sobre el asfalto, asi sea en el tren delantero o en el trasero.
Ángulo de adelanto o caster
El ángulo de adelanto además llamado caster, es la inclinación hacia enfrente o atrás, del eje de la suspensión (amortiguador) en relación a la línea vertical, tomando como referencia la llanta vista de lado.
Ángulo de Caída o camber
El ángulo de caída se refiere a la inclinación del neumático en relación a la inclinación de la llanta vista de frente. Según la inclinación de la rueda en relación a la línea vertical se clasifica en neutro, positivo y negativo.
- Caída neutra: formación especial de 90° del neumático al suelo o 0° de ángulo de caída.
- Caída positiva: la parte de arriba de la rueda se inclina hacia afuera.
- Caída negativa: la parte de arriba de la rueda se inclina hacia el interior.
Convergencia
Es el angulo que forman las ruedas vistas desde la parte de arriba del chasis, mide la distancia entre la parte frontal y posterior que hay entre ámbas ruegas opuestas de un eje. Una confluencia es efectiva cuando las ruedas están cerradas en su parte frontal, y negativa o divergente cuando están abiertas. El ángulo de confluencia es dependiente de los valores de los otros ángulos de la dirección, de esta forma como del tipo de tracción del transporte. Hay que fijarnos en los neumáticos para entender si la confluencia de nuestro carro es precisa. Un desgaste del costado en la región exterior de los neumáticos es síntoma de una confluencia bastante clausurada.
De estos tres ángulos el Avance es el que menos perjudica al desgaste del neumático, por lo cual en esta oportunidad lo vamos a dejar de lado. Una caída excesivamente negativa provocará que el neumático sólo trabaje por su mitad interior, desgastándose esa región muchísimo más velozmente que la mitad exterior. Por el opuesto, si esta caída es excesivamente efectiva se produce el efecto opuesto, un desgaste acusado en la mitad exterior del dibujo.
En el primer caso, de llevar la dirección (o las ruedas traseras) bastante convergentes, lo que se hace es que la parte más exterior de la banda de rodadura del neumático se arrastre por el asfalto a la vez que rueda, creciendo el desgaste de una forma muy preocupante en breve. En caso opuesto, de llevar la dirección bastante abierta, va a ser la parte interna de la banda de rodadura la que va a experimentar un desgaste prematuro.
Cuales neumáticos se desgastan más los del eje delantero o trasero
Sabiendo que las llantas delanteras son direccionales sufren un más grande desgaste que las traseras que están rodando en el mismo sentido, además puede influir el peso que afirman en el eje y la fuerza que reciben en la situacion de los transportes de tracción frontal. De aquí nace la necesidad de hacer una rotación a las llantas para vigilar el desgaste de manera pareja en los ejes.
¿Qué influye en el desgaste de los neumáticos?
Presión y carga
Dos puntos que están más que en cualquier momento bajo nuestro control. Una presión indebida, excesiva o insuficiente, fundamentalmente en este último caso, provoca que nuestros neumáticos se desgasten bastante más acelerado. El peso de la carga además influye.
La área
No es semejante conducir por rutas buenas y lisas que por rutas repletas de baches. El desgaste de los neumáticos en rutas en estado deplorable puede achicar su historia servible hasta tres ocasiones y provocar perjuicios más graves.
Tipo de carretera
Aunque no es tan considerable como el estilo de conducción, la conducción recurrente por rutas sinuosas y de montaña disminuye cinco ocasiones la vida servible de los neumáticos frente a la conducción por autopista. Además, la conducción en localidad hace un desgaste agregada de los neumáticos gracias a las aceleraciones y frenadas en semáforos y curvas.
¿Dónde tienen que ir los especiales neumáticos?
Si sólo hay que cambiar dos neumáticos, lo destacado es poner los nuevos en el trasero, dado que proporcionarán mejor agarre y menos pérdida de control en ocasiones más dificiles. Los neumáticos jamás se desgastan por igual, y el tiempo y el kilometraje afectan más a los neumáticos delanteros.
¿Por qué se desalinea la dirección?
Los inconvenientes de desalineación acostumbran deberse al desgaste de los elementos de la suspensión y la dirección. Además tienen la posibilidad de ser el resultado de un bache o una curva, o de un cambio brusco de agilidad ya que la suspensión está bastante baja o bastante alta. Entonces, se sugiere hacer un cuidado diario de la niveladora según con las sugerencias del desarrollador.
¿Qué pasa si mi llanta no está alineada?
Si las ruedas del coche no están bien alineadas, el desgaste de los neumáticos puede ser incorrecto. Tenga presente que la formación de las ruedas además puede denominarse geometría de las ruedas.
¿Cuándo se rotan las llantas hay que alinear y balancear?
No es requisito, dado que sólo giran las ruedas. No obstante, es considerable asegurarse de que la formación y el equilibrado se hacen según con las sugerencias del desarrollador.
¿Cuántos años de vida tiene un neumático?
La vida servible de un neumático montado es de precisamente cinco años. No tienen que montarse neumáticos de bastante más de 10 años, aunque estén en buen estado.
Deja una respuesta