La gasolina limpia los inyectores diésel, ¿mito o realidad?

¿Qué son los inyectores?
Antes que nada, es sustancial aclarar de qué hablamos. En un motor de combustión interna de 4 tiempos, el combustible:
Lograr el espacio libre que deja cada pistón en el cilindro por medio del orificio de admisión en el instante óptimo.
Suministre la suma correcta de oxígeno y haga la compresión.
La chispa de la bujía debe explotar (en los motores de gasolina) o el calor de la bujía debe prenderse (en los motores diésel) y mover la cabeza del pistón.
Sale como gas de escape por medio del sistema de escape (con o sin recirculación, si de esta forma lo necesitan el turbocompresor o el compresor).
En el pasado, el combustible era empujado al cilindro por gravedad o soplado por la bomba de combustible. Como antes era. Pero desde la invención de la inyección de combustible (primero mecánica y después electrónica), esta labor fué asumida por inyectores que, como una jeringuilla, inyectan el fluido precisamente donde se requiere.
Hoy hay inclusive motores "inteligentes" que conectan y desconectan los cilindros según las pretenciones. Existe inclusive la inyección múltiple, que tiene lugar en diferentes instantes del encendido. Todo para hacer mejor la efectividad y el desempeño.
Inyectores: elementos muy delicados
Como puede ver, los inyectores son elementos muy complejos y precisos, fundamentalmente en los motores modernos. ¿Es una aceptable iniciativa agregar algo de gasolina para limpiar los inyectores de un diesel? No, porque como dice el refrán, el remedio puede ser peor que la patología.
La justificación científica de este consejo radica en la solubilidad de la gasolina y su más grande aptitud de detonación, que descarta residuos y desatasca el minúsculo canal de inyección por el que sucede el combustible a lo largo de la citada etapa de compresión.
Por otro lado, no lo intente, porque no hay ninguna garantía de que la utilización de un combustible distinto al que usa su coche restaure la mecánica del transporte.
¿Y al revés?
¿Es bueno dar de comer un motor de gasolina con algo de gasóleo? ¡Peor! En esta situación, es seguramente se genere una avería grave, debido a que el gasóleo tiene caracteristicas diferentes a las de la gasolina, entre ellas una más grande lubricación, lo que garantiza que las diferentes piezas que mueven el cigüeñal no se dañen más allá del desgaste habitual.
Limpia inyectores: ¿sirven verdaderamente para algo?
He probado numerosas ocasiones los limpiadores inyectables y siempre he dudado de que tuvieran algún efecto. Por otro lado, cuando utilizo estos productos, siempre tengo la impresión de que los efectos son tan imperceptibles a lo largo de la conducción habitual que quienes aseguran haber notado una optimización comunmente se dejan llevar por el efecto placebo.
Entre otras cosas, meses atrás instalaron en mi coche un catalizador O3, que se piensa que disminuye el consumo de combustible al hacer mejor la combustión de la gasolina. Desde luego, el consumo de combustible no ha incrementado, pero en la conducción día tras día es básicamente irrealizable corroborar una reducción del 2 o el 3%, lo que de todos modos ya sería una barbaridad.
Menciono el catalizador O3 porque lo usan compañias como Iberia, por eso algo debe tener que ver con sus efectos, que todavía no soy con la capacidad de considerar -a entender, parar el virus corona-, y además porque el otro efecto positivo es precisamente lo que se piensa que hacen los limpiadores de inyectores: lograr que el coche ande mejor.
Si el inyector está muy obstruido, la inyección por capas no puede trabajar eficazmente, pero para que el conductor note que el coche va más lento, por lo menos uno de los cilindros debe golpear. En la situacion de un fallo grave del inyector de combustible, los indicios típicos son: falta de capacidad al apresurar, contrariedad para arrancar, consumo excesivo de combustible, incremento del humo negro y incremento de la temperatura del motor.
En caso de fallo radical del inyector, puede oírse un ruido de golpeteo en el motor. Si tiene alguna destreza manual, además puede detectar el inyector defectuoso desconectando la manguera de combustible. Si decides sustituirlo tú mismo, una sugerencia: limpia el colector de admisión antes de volver a arrancar el coche.
Deja una respuesta