Híbridos y eléctricos: ¿cuál elijo?

Índice
  1. Ventajas de los coches eléctricos
  2. Desventajas de coche híbrido y coche eléctrico
    1. Desventajas de los coches híbridos
    2. Desventajas de los coches eléctricos
  3. Qué coche comprar: ¿híbrido o híbrido enchufable?

Ventajas de los coches eléctricos

No sólo son totalmente silenciosos, sino que además son agradables y simples de conducir y, cuando se pisa el pedal del acelerador, entregan el par más alto, lo que les adjudica una respuesta instantánea. Además están equipados con sistemas de carga para explotar la energía generada a lo largo de el frenado (el llamado frenado regenerativo) y métodos de conducción para incrementar la soberanía.

Los transportes eléctricos tienen la certificación Cero de la DGT, lo que les facilita entrar sin inconvenientes al centro de las localidades o a las fuentes arteriales a lo largo de las limitaciones por contaminación. Además, tienen la virtud de poder aparcar de forma gratuita en los aparcamientos urbanos regulados.

Desventajas de coche híbrido y coche eléctrico

Desventajas de los coches híbridos

Sin importar las considerables virtudes de los transportes híbridos y eléctricos, además hay que tomar en cuenta algunos problemas. Estas son las desventajas de los coches híbridos:

Dependencia del combustible: un coche híbrido siempre es dependiente de los combustibles fósiles. Hablamos de un coste agregada que debe abonarse luego de la adquisición.

Amenazante para el medio ambiente: la utilización de combustibles comúnes hace contaminación. Aunque estas cantidades son inferiores a las de un coche común, el coche híbrido sigue produciendo contaminación.

Su mecánica es más complicada que la de un coche convencional: tiene por lo menos dos motores (térmico + eléctrico) y una batería híbrida. Esto quiere decir que numerosas piezas trabajan de forma simultánea y es más simple desmontarlas.

Acostumbrarse: conducir un coche híbrido puede parecer más complicado y cuesta un poco acostumbrarse al inicio. Si deseas ser verdaderamente eficaz con un coche híbrido, tienes que estudiar a conducir, algo que no es en absoluto primordial (ni difícil) con un coche común.

Desventajas de los coches eléctricos

La soberanía puede ser insuficiente: la soberanía es el primordial problema. Aunque ya hay coches con una soberanía de bastante más de 700 kilómetros por carga, la media todavía es de 200-300 kilómetros por carga, lo que hace difícil los desplazamientos y incrementa la popular range anxiety (miedo a quedarse tirado por culpa de una batería descargada y la imposibilidad de recargarla).

La recarga de la batería es esencial: esto nos transporta al segundo enorme problema. Si quiere volver a usar el transporte, tendrá que cargar la batería. Cargar la batería en una toma de corriente acostumbra llevar numerosas horas. Hay cargadores veloces y también estaciones de carga ligera que reducen a unos minutos el tiempo de carga de una sección sustancial de la batería (normalmente el 80%). No obstante, no se sugiere su reutilización, debido a que consume las celdas de la batería y disminuye el desempeño y la soberanía a la larga.

Son más caros: los coches eléctricos son finalmente más caros que un coche con motor de combustión interna común o híbrido. A igualdad de prestaciones, un coche eléctrico siempre valdrá más que algún otro tipo de automóvil (con la distinción de los transportes de pila de combustible de hidrógeno). Hay ayudas a la adquisición, como el plan Moves III, que disminuye el valor en numerosos una cantidad enorme de euros.

Su agilidad máxima es muy limitada: para no perjudicar bastante a la soberanía, la agilidad máxima de un coche eléctrico está limitada a 140, 160 o 180 km/h. Este no es un aspecto que determine el valor de un coche eléctrico. Aunque no es un aspecto escencial en la elección de adquisición, puede llevar a cabo un papel para muchos conductores.

La recarga no en todos los casos es gratuita: cargar en el hogar o en estaciones de carga públicas acarrea un coste por recargar la batería del coche eléctrico. Además es requisito planificar los costos para no sobrepasarlos a final de mes, aunque no poseas que proceder a una estación de recarga.

Qué coche comprar: ¿híbrido o híbrido enchufable?

Si has decidido adquirir un coche híbrido y no tienes idea qué tipo escoger, esta parte te va a proporcionar ayuda por lo menos a comprender sus propiedades diferenciales para que consigas escoger la alternativa que mejor se ajuste a tu todo el tiempo. La primordial distingue entre un coche híbrido y un híbrido enchufable es que este último recarga la batería conectándose a la red eléctrica. Además, por medio de la más grande aptitud de sus baterías, proponen más capacidad total y una más grande soberanía con electricidad, en tanto que el valor de los híbridos comúnes es inferior.

Para escoger la preferible alternativa, ten presente cómo vas a usar el coche. Si conduces primordialmente por localidad, buscas un transporte de emisiones cero para evadir limitaciones y tienes ingreso a una estación de carga en el hogar o en el trabajo, el híbrido enchufable es el coche correcto para ti.

Además, si tienes un presupuesto con limite, una conducción mezclada (circuito y ciudad) y no deseas inquietarte por la carga y la soberanía, el híbrido es tu coche. Analice detenidamente lo que da cada modelo: precio, prestaciones, consumo de combustible y energía. Ten en cuenta que el etiquetado ecológico es diferente para cada tipo de híbrido y que inclusive con un coche eléctrico puede ser complicado desplazarse por zonas urbanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Esta página web utiliza Cookies con el único fin de mejorar la experiencia de navegación. Leer más