¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

Algunas marcas nos dijeron que eligen no revelar esta información, otras que requieren afirmación y otras respuestas semejantes. Un plan que puede entenderse o no, pero que debe respetarse: el coche eléctrico es mío, y te diré lo que pienso que tiene sentido......
Algunos desarrolladores nos dicen cosas obvias, pero sería bueno recordarlas: "Si la batería falla dentro del tiempo de garantía, el cliente no posee nada que realizar los pagos".
No obstante, hay marcas que lo consiguieron. Es la situacion de Honda, que asegura que "una batería de recambio novedosa cuesta 20.499,07 euros".
Otra vez, Porsche es transparente con los costos exactos (sin IVA): 39.958,18 euros para el Taycan Performance Agregado 93kWh o 33.610,07 euros para la edición de suplencia. El valor de la edición Performance de 79 kWh es de 33.648,98 euros, o de 28.303,73 euros para la edición de suplencia.
Jaguar además afirma: "Depende del modelo. Las baterías terminadas sólo se sustituyen en determinados casos, entre otras cosas, en caso de incidente. Las piezas y celdas de la batería tienen la posibilidad de ser sustituidas por uno mismo. La batería del Jaguar I-Pace puede costar 37.000 euros + IVA.
BMW, todo el Grupo Volkswagen y Renault comentan que no es requisito sustituir toda la batería. Y si una parte está defectuosa, sólo se reemplaza esa parte. Esto además se aplica a los módulos de baterías.
Ford asegura que: "Creemos que para cuando sea elemental la suplencia, los costos de las baterías van a haber bajado relevantemente frente a los recientes, pero no tenemos la posibilidad de cuantificarlo por ahora.
¿Qué porcentaje del precio total del coche representa la batería?
Además aprovechamos para pedirles que respondieran a la pregunta: ¿qué porcentaje del coste total del coche se ajusta a la batería?
En esta situación, como en el previo, algunos desarrolladores no hacen más fácil esta información. Otros, como Nissan, aseguran que "dada la extensa selección de costos e incentivos para las diferentes ediciones del modelo con la misma batería, es realmente difícil saber este porcentaje".
Mercedes dice lo mismo: "Depende del coche, de la aptitud de la batería, de la soberanía, porque hay coches con 2 baterías. No tenemos la posibilidad de saber el valor del precio".
MG lo enseña con algo más de aspecto, aunque ya entendemos de qué se trata: "Depende del MSRP del coche y de la aptitud de la batería en kWh, de esta forma como de los materiales usados para fabricarla". Jaguar añade: "El precio de suplencia de la batería no es el mismo que el valor de fábrica de un coche nuevo.
Pero otros citan cantidades exactas. Otra vez Porsche, la más clara con distingue, habla del porcentaje de la batería en el coste total del coche: "Depende del modelo: del 53% (modelo Taycan con batería de 93 kWh) al 25% (modelo Taycan Turbo S)".
Otros hablan de sus proyectos de futuro: "Uno de los objetivos del Grupo Renault es conseguir un coste inferior a 75 euros por kWh desde 2024. Esto quiere decir que una batería de 50 kWh valdrá menos de 4.000 euros.
Esto contrasta con el coste de hoy por kWh correcto por Toyota: "Puede llegar a 250 euros/kWh. En el ejemplo previo, esto quiere decir que una batería de 50 kWh costaría 12.500 euros.
Hay que indicar que Toyota está operando a un coste muy bajo, dado que la compañía transporta 25 años capitalizando en exploración y avance de baterías y sistemas de propulsión eléctrica con sus coches híbridos.
Deja una respuesta