Consejos para sacar provecho a las cajas automáticas

Aunque en Colombia es más habitual la utilización de los autos con caja mecánica, es destacable el aumento en nuestro mercado de autos automáticos. De la misma manera se ha incrementado el gusto y la utilización de estas sabiendo la tranquilidad que ofrece esta clase de cajas al no tener que utilizar un pedal más y estar moviendo el mando de cambios.
Colombia fué un país de autos cursos, hace unos años los autos que venían con cajas automáticas no tuvieron la misma acogida que tuvieron los de actualmente, gracias a que antes venían con solo dos o tres relaciones y no eran realmente bien calculadas lo que hacía inoperables para la topografía y las rutas colombianas.
Actualmente se muestran cajas Triptonic y secuenciales que aceptan tener una alternativa de manejo con 4, 6 y más marchas adelante y cajas automáticas CVT que brindan la oportunidad de cambios adaptativos, dando permiso adecuar las revoluciones del auto a las condiciones del lote y al gusto del pie del conductor.
- ¿Cómo trabaja la Transmisión automática?
- ¿Cómo se determinan los puntos de cambio?
- ¿Qué significa todas las posiciones de la palanca y para qué sirven?
- ¿Qué dura más un coche automático o manual?
- ¿Qué significa la R en la caja automática?
- ¿Qué significa la P en la caja automática?
- ¿Cuándo se utiliza neutro en un carro automático?
- ¿Cómo subir una cuesta con un coche automático?
- Utiliza el modo 1 o L al subir cuestas muy empinadas
- Consejos para sacarle beneficio a la caja automática
¿Cómo trabaja la Transmisión automática?
El desempeño de la transmisión automática es hidráulico, utiliza un acoplamiento fluido o convertidor de par (remplaza el embrague) y un grupo de trenes epicicloidales que por medio de mando hidráulico o electrónico acciona frenos y embragues que administran los movimientos de los engranajes de tipo satélite y planetarios que hacen todas las marchas.
¿Cómo se determinan los puntos de cambio?
La transmisión automática basa la selección de los cambios en dos variables:
- Posición del pedal acelerador: tiene presente la carga de motor (si está en una pendiente, en chato, proporción de pasajeros)
- Velocidad del vehículo: tiene presente la agilidad del transporte.
Estas cambiantes le aceptan a la caja cambiar a las relaciones más altas de manera más pausada y a más grande régimen, en la situacion de una pendiente.
En las cajas más antiguas el control de las marchas se hacía de manera hidráulica, por medio de válvulas reguladas mecánicamente desde el pedal del acelerador y de modo centrífugo en casos de agilidad.
Actualmente esto se ejecuta de manera electrónica por medio de una unidad de mando o (TCM) y las válvulas son electrohidráulicas.
¿Qué significa todas las posiciones de la palanca y para qué sirven?
En concordancia al tipo de la caja se tienen la posibilidad de hallar las siguientes posiciones:
- PRND
- PRND21
- PRND2L
- PRNDL
- PRNDSL
- PRNDSL(M+-)
- PRND21
P= Parking: es la posición de estacionamiento, inhabilita mecánicamente el eje de salida de transmisión
R=Reversa: marcha hacia atrás.
N=Neutro: tiene la misma funcionalidad que en la transmisión manual
D=Drive: la marcha adelante, en la cual se hacen todas las desmultiplicaciones
S=Sport: algunos autos traen esta posición es semejante a drive pero con cambios más veloces y revoluciones superiores.
L=Low: este cambio se usa en atentos, impide que entren las marchas largas, algunos desarrolladores lo sustituyen por “3, 2, 1”
M=Manual: esta a un lado de la posición D acompañado de + y - dando permiso subir y bajar las marchas como si fuera una transmisión manual.
Ⓓ = Over Drive o sobre marcha, es un gadget para multiplicar la relación de transmisión de cada modificación, sacrificando par motor.
El trámite acertado es parar el transporte con los frenos de servicio, accionar el freno de estacionamiento y aparcar el transporte antes de apagar el motor. Si aparcas el coche y después sueltas el pedal del freno, la transmisión mantiene el coche en su sitio.
¿Qué dura más un coche automático o manual?
Se puede decir que las cajas de cambios automáticas duran más que las cursos porque hay menos participación humana, debido a que no hay embrague y no se generan fallos ni tirones insignificantes al cambiar de marcha.
¿Qué significa la R en la caja automática?
R (reverso). También es simple, más que nada porque se ajusta a la posición R de una caja de cambios manual. En esta ocasión significa lo opuesto. Para activarlo, hay que apretar de forma simultánea el enlace, comunmente en una caja de cambios automática.
¿Qué significa la P en la caja automática?
La posición P de la palanca del cambio automático es la posición de estacionamiento, pero esto no supone que logre descuidarse del freno de mano.
¿Cuándo se utiliza neutro en un carro automático?
En una transmisión automática, se usa cuando se quiere remolcar el coche. Oséa, cuando se requiere algo de afuera para mover el coche, como una grúa, otro transporte o inclusive cuando nosotros impulsamos el coche.
¿Cómo subir una cuesta con un coche automático?
Al igual que sucede con los coches de transmisión manual, lo primero que hay que acordarse es que el coche debe llevar la marcha correcta para circular cuesta arriba, debido a que una marcha bastante extendida puede "ralentizar" el coche y una marcha bastante corta puede acelerarlo innecesariamente.
Utiliza el modo 1 o L al subir cuestas muy empinadas
Cuando estamos hablando de ir cuesta abajo, debemos acordarse que hablamos de un freno para nuestro coche, una carretera que sobrecarga el motor para la conducción, y debemos adaptar la caja de cambios a este contexto. Para los coches con transmisión automática, tenemos la posibilidad de poner la caja de cambios en 1 o L para hacer más simple la superación de estos obstáculos.
Consejos para sacarle beneficio a la caja automática
- Para una pendiente muy pronunciada utilice L, 1, 2 los cambios que tiene incluidos, acuérdese que son de fuerza.
- En las cajas secuenciales o Triptonic que aceptan llevar a cabo cambios, se puede asistir con los cambios, pero acuérdese que la respuesta no es la misma que en un cambio manual y al apresurar va a pasar al cambio siguiente.
- Para un cambio en pendiente recuerde sostener el auto a régimen, sin que caiga al cambio siguiente.
- Para hacer sobrepasos en una pendiente, en relación de la transmisión, al apretar poderosamente el acelerador busca el cambio previo y lo engancha, si es secuencial se puede elegir la posición utilizando + y –
- La frenada de la caja. Acuérdese que la caja no es para frenar, los frenos son los frenos, que se puede asistir disminuyendo la agilidad y usando el + y – si es secuencial, una alternativa en la caja si es de las más antiguas colocarlos en alguna de las posiciones L, 2 ,1 etc.
Deja una respuesta