Balanceo

¿Cuál es el propósito de balancear un rin?
El balanceo de las llantas compensa el peso del ensamble de la llanta y del rin luego de que se monta la llanta. Una llanta está desbalanceada cuando un sector es más pesada o rápida que el resto. Un indicio que la llanta esta desbalanceada es que muestra rebotes y vibraciones, que tienen la posibilidad de bajar la duración, incrementar la vibración y provocar tensión innecesaria en el transporte, entonces hay que añadir pesos de rectificación que balanceen las llantas.
¿Cuándo balancear?
- Cuando se sustituya una llanta
- Cuando se mueva o elimine uno de los pesos
- Cuando se ejecuta la rotación de las llantas
- Cuando se sienten rebotes o vibraciones en la dirección
Proceso de balanceo de rines
Para aclarar los conceptos con el acompañamiento de Talleres Autorizados Nissan Neiva, ponemos a disposición de los visitantes de Pruebaderuta.com, el desarrollo que se ejecuta para balancear un rin.
- Elevar el transporte asi sea con un gato, una torre o un ascensor, para la situacion el ascensor.
- Desmontar la llanta, para lo cual hay que tener la utilidad que puede ser una llave de pernos o una pistola neumática, algunos autos traen perno de seguridad, se ejecuta el desmonte de dicho perno.
- Se procede a sacar todos los pernos.
- Luego corrobora la presión de aire de la llanta, el valor sugerido está en la etiqueta de la puerta frontal izquierda, está indicada la presión en las llantas delanteras, traseras y la llanta de repuesto.
- Posteriormente se posiciona la llanta en la maquina, alineando la válvula con las marcas que transporta en el bocín y en el eje de la balanceadora
- Se calibran los parámetros en la maquina como: distancia de la maquina al límite del rin, ancho del mismo, extensión del rin y material de construcción.
- Se otorga “start” o inicio a la balanceadora para que gire la llanta y haga su medición
- Una vez se toma la lectura se procede a detectar las pesas de plomo a fin de que cuando se gire la rueda quede en el (0,0) más alto (5,5), lo que nos sugiere que el rin tiene balanceado el peso.
- Una vez logrado este punto se procede con los otros rines y su montaje.
¿Factores que tienen la posibilidad de des balancear un rin?
- Pintura: muchos usuarios le aplican pintura al rin, el peso de la pintura perjudica su balanceo
- Golpes: los golpes o andenázos tienen la posibilidad de perjudicar el material provocando sobre estirajes que descompensan el peso del mismo.
- Par de apriete: el par que se aplica a los pernos debe hacerse de la forma correcta, en cruz, el hecho de dejar un tornillo más flojo y otro más configurado, puede crear alabeo y la sobre presión puede llegar a perjudicar la manzana del rin.
- Pesas de plomo: una vez el transporte está en operación puede que las pesas por el paso del tiempo se caigan.
Recomendación
- El par de apriete final al disponer los rines al auto, es importante hacerlo de manera manual con un torque o si la pistola tiene graduación calibrarla, a fin de que no vaya a quedar bastante apretado, cuando se ejecuta el par con pistola y el usuario sufre un pinchazo no será viable aflojar los tornillos con la cruceta.
- No exceder el par de apriete, al exceder el par se puede fracturar el perno.
Para ser más descriptivos, les dejamos este vídeo.
Deja una respuesta